
Vithas ha presentado en el Health Revolution Congress (HRC), celebrado en el Recinto Modernista de Sant Pau en Barcelona, su proyecto de investigación en comunicaciones cuánticas aplicadas al ámbito hospitalario. La presentación corrió a cargo de Javier Villalón, director de Área de Gestión Asistencial del grupo Vithas, quien compartió con los asistentes los avances más recientes del grupo en la aplicación de tecnología Quantum-Safe para reforzar la ciberseguridad de la información médica.
El Health Revolution Congress, uno de los eventos de referencia en innovación y transformación digital en salud, ha reunido a líderes del sector sanitario y tecnológico para abordar el impacto de las tecnologías emergentes en la medicina del presente y del futuro.
Durante su intervención, Javier Villalón explicó cómo Vithas, en colaboración con Telefónica, LuxQuanta, Fortinet, Prhoinsa y la Universidad Politécnica de Madrid, a través de su spin-off QoolNet, ha desarrollado un sistema de comunicación cuántica segura basado en la distribución cuántica de claves (QKD) entre los hospitales universitarios Vithas Madrid Arturo Soria y Vithas Madrid La Milagrosa.
El proyecto ha sido testado en seis casos de uso reales, como el envío de informes de alta, la transmisión de datos de laboratorio, el intercambio de imágenes médicas o la monitorización avanzada de constantes a través de sistemas Smart Central. Todos ellos han demostrado la viabilidad de aplicar esta tecnología en entornos sanitarios para proteger la integridad y confidencialidad de los datos frente a las amenazas que plantea la futura computación cuántica.
“En Vithas nos anticipamos a los retos que supondrá la evolución tecnológica, garantizando la máxima seguridad de la información de nuestros pacientes. La tecnología cuántica, bien dirigida, no solo representa un avance disruptivo, sino una oportunidad para blindar el sistema sanitario del mañana”, explica Villalón.
La comunicación cuántica, basada en principios de la física cuántica, ofrece un nuevo paradigma para la seguridad de la información. Frente a los potenciales riesgos que supondrá el uso de ordenadores cuánticos capaces de romper los sistemas de cifrado actuales, la tecnología Quantum-Safe representa una solución robusta y avanzada, especialmente crítica en sectores como el sanitario, donde la protección de datos sensibles es prioritaria.
Este proyecto forma parte del marco del programa MadQuantum-CM, una iniciativa impulsada para posicionar a la Comunidad de Madrid como referente europeo en tecnologías cuánticas.
Presencia destacada en el Mobile World Congress
Esta presentación da continuidad a la participación de Vithas en la última edición del Mobile World Congress (MWC), celebrado en febrero en Barcelona, donde Ángel Ayuso, director gerente de Fundación Vithas y director científico corporativo del grupo, intervino en el Ágora de Telefónica para mostrar los avances del proyecto. Durante su ponencia, destacó el papel clave de la tecnología Quantum-Safe para garantizar la seguridad de los datos sanitarios ante los nuevos desafíos de la ciberseguridad.
En ese marco, se presentaron los resultados preliminares de esta investigación conjunta con Telefónica, la UPM y otros socios tecnológicos, en la que se expusieron los beneficios de aplicar la distribución cuántica de claves a casos reales dentro del ecosistema hospitalario. Esta doble participación en eventos tecnológicos de primer nivel refuerza el compromiso de Vithas con la innovación y la transformación digital en salud.
Próxima apertura del nuevo Hospital Vithas Barcelona
La participación de Vithas en el Health Revolution Congress coincide con la apertura de su nuevo hospital en Barcelona en la segunda mitad del año, una infraestructura sanitaria de última generación que consolida la apuesta del grupo por ofrecer una asistencia sanitaria de excelencia en Cataluña.
Este nuevo centro nace con una fuerte vocación innovadora, integrando los más altos estándares en digitalización, sostenibilidad, experiencia paciente y seguridad de la información. La aplicación de tecnologías como la comunicación cuántica refuerza el compromiso de Vithas con una sanidad segura, conectada y centrada en el paciente.