La Fundación Vithas organiza la IV Jornada Internacional de Cirugía de Pared Abdominal. Durante este evento, médicos, investigadores destacados y expertos en la materia se reúnen para compartir los avances más recientes en el diagnóstico, tratamiento y cirugía de afecciones relacionadas con la pared abdominal.

Durante estos dos días de jornada, los asistentes podrán disfrutar de cuatro mesas de dialogo: Sociedades Científicas y Pared Abdominal, Sociedades Científicas y Pared Abdominal, Urgencias y cirugía de pared, y Hernia Incisional. Además, el segundo día de esta jornada se cerrará con una charla/coloquio en la que intervendrán profesionales que hablen de las últimas novedades de la Diástasis de rectos; estará moderada por la Dra. Olga Mustone y participarán: Dña. Caroline Correia (Fisioterapia Musculatura Abdominal), Dr. Ezequiel Palmisano (REPA), Dr. Raidel Deucher (MILA), Dr. Sergio Salido (otros abordajes), Dr. Severiano Marín (Cirugía Plástica. Abordaje Abierto de Diástasis de Rectos), Dra. Ariana Arteaga (uso de Carboxiterapia CO2 en Pared Abdominal), y D. Rafael Vicetto (Diástasis en el varón).

Inscripciones a la Jornada

Para poder asistir debe de inscribirse en el siguiente enlace.


La Fundación Vithas lanza una oferta de empleo para impulsar, potenciar y favorecer tecnologías digitales y reforzar la ciberseguridad que permitan garantizar la seguridad en las áreas de privacidad y confidencialidad de los datos de los pacientes.

Se trata de una oferta de contrato predoctoral financiada dentro de los Planes Complementarios de la Comunidad de Madrid que forman parte del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de la Unión Europea-NextGenerationUE.

La dotación económica que percibirá el profesional contratado será de un total de 27.000€ brutos/año. El contrato tendrá una duración de 2 años.

El/La solicitante deberá estar en posesión del título de Grado en Ciencias de la Salud o en el ámbito de las Ingenierías Informáticas.

 

Los solicitantes deberán presentar su solicitud acompañada de la siguiente documentación:
• Currículum Vitae
• Título de Grado
• Certificado de Calificaciones

Las solicitudes se podrán enviar por correo electrónico a guasppmj@vithas.es, o bien por correo postal a la siguiente dirección a partir del 1 de septiembre hasta el 15 de septiembre de 2023, haciendo constar en el sobre “Oferta de Empleo: Proyecto Comunicaciones Cuánticas”:

Fundación Vithas
C/ Arturo Soria, 107- 4ª Planta, 28043 Madrid

En el caso del envío postal, será necesario remitir justificante del mismo a la dirección de correo electrónico indicada previamente.

 

La designación se hará pública el 20 de septiembre del presente año.

El candidato deberá incorporarse a su puesto de trabajo en el plazo máximo de 15 días desde que se le comunique la designación o se dará por desestimado su interés por el empleo.

La concurrencia a esta oferta de empleo supone la aceptación de todas las condiciones establecidas en la misma y para cualquier conflicto no previsto se deberá aceptar la decisión del Patronato de la Fundación Vithas.


Este Máster complementa tu formación universitaria y profundiza en diferentes aspectos como los ensayos clínicos, las bases de la investigación clínica, el desarrollo de proyectos de investigación clínica o la presentación de los resultados a la comunidad científica. Podrás dar un impulso a tu carrera con un programa teórico-práctico muy participativo, que trata de acercar la práctica clínica y la investigación de forma activa.

Con este Máster de ensayos clínicos, con énfasis en la investigación oncológica, adquirirás una formación avanzada en metodología en investigación clínica, así como un conocimiento de alto nivel de la biología molecular aplicada a la oncología. De tal modo que los conocimientos adquiridos te permitan poder participar de forma activa en proyectos científicos en esta área del conocimiento.

  • Inicio: Octubre 2023
  • Duración: 1 año / 60 ECTS
  • Dónde: Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa
  • Modalidad: Presencial
  • Más información aquí

El Máster de Formación Permanente en Técnicas Avanzadas Estéticas y Láser está dirigido a Médicos en general, médicos estéticos, Dermatólogos, Cirujanos Plásticos y Maxilofaciales, entre otros. Este Máster en Medicina Estética es un título con una marcada orientación práctica y profesional que pretende complementar la formación de dermatólogos y otros médicos especialistas del ámbito de la Estética Médica.

El objetivo final del Máster es dar una formación de carácter eminentemente práctica y actualizada focalizada en la formación teórica y práctica en técnicas faciales estéticas y láser de la mano de profesionales con reconocido prestigio en campo. Con este posgrado se pretende dar la formación de profesionales de Medicina en dos áreas de alta demanda como son las técnicas faciales estéticas y el láser; un título necesario por la cantidad de nuevas tecnologías que van surgiendo, los nuevos productos estéticos y por la necesidad de perfeccionar y estandarizar los procedimientos estéticos por parte de los médicos.

  • Inicio: Octubre 2023
  • Duración: 1 año / 60 ECTS
  • Dónde: Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa
  • Modalidad: semipresencial
  • Más información aquí

Con motivo del Día Mundial del Dolor, la Fundación Vithas junto a la Universidad Francisco de Vitoria, a través de la Cátedra del Dolor, organizan una jornada dedicada a esta patología el próximo martes 17 de octubre en el Auditorio Fundación Mapfre.

En esta Jornada se tratarán diferentes cuestiones de interés global acerca del dolor, ¿Realmente hay tanto dolor crónico? ¿Por qué sigue aumentando el dolor en la población? o ¿Cuándo ir a la Unidad del Dolor?, entre otras. Además, se abordará la situación actual con los últimos datos de prevalencia de Dolor Crónico en España, lo que puede aportar la Inteligencia Artificial en el Dolor, y se hablará de las nuevas herramientas que ayudan en el tratamiento del Dolor.

La Jornada del Día Mundial Contra el Dolor la iniciaran el Dr. Pedro Rico (CEO de Vithas), Dr. Ángel Ayuso (Director Fundación Vithas), Dr. Carlos Tornero (Co-director Cátedra Dolor UFV Fundación Vithas). Además, contará con la participación de la Dra. María Carnero (Co-directora Cátedra Dolor UFV-Fundación Vithas), D. Carlos Goicoechea (Vicepresidente de la Sociedad Española del Dolor), Dr. Eliezer Soto (Assistant Professor, Feinberg School of Medicine, Northwestern University), Dr. David Baulenas (Director corporativo de Asistencia, Calidad, Innovación y Docencia Vithas), D. Paco Estella (Microsoft Heathcare AE Spain), y D. Jon Vital (CEO de TRAK).

Inscripciones a la Jornada

Para poder asistir debe de inscribirse en el siguiente enlace.


Dirigido a Fisioterapeutas que quieran ampliar sus conocimientos en el abordaje y tratamiento del paciente con dolor.

Este curso, 100% online, trata de ofrecer al fisioterapeuta un conocimiento exhaustivo de las bases de las principales patologías que cursan con dolor agudo o crónico, así como su abordaje desde un punto de vista multidisciplinar. Además, aborda las principales técnicas que el profesional puede aplicar para controlar y mejorar el dolor de sus pacientes.

El contenido del título esta dividido en 10 módulos en los que se estudian las bases del dolor, los tipos de dolor crónico y sus tratamientos, el abordaje del dolor en fisioterapia, la fisioterapia invasiva, el ejercicio terapéutico y otras terapias complementarias.

  • 60 ECTS
  • 1 año
  • Modalidad: Online

Más información e inscripción aquí


Dirigido a profesionales sanitarios interesados en el abordaje del dolor de las siguientes ramas: medicina, enfermería fisioterapia y psicología

Este curso universitario surge con la intención de satisfacer la necesidad de los profesionales sanitarios de brindar a los pacientes que acuden a su consulta un correcto tratamiento del dolor que padecen. Para ello, es imprescindible que dispongan de un conocimiento exhaustivo de las bases del dolor para poder entender su mecanismo de acción, saber cómo realizar un correcto diagnóstico o iniciar un tratamiento adecuado.

De carácter 100% online y con una duración de 3 meses, este curso está dirigido a cualquier profesional sanitario: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos, etc., ya que el abordaje del dolor debe realizarse desde unavertiente bio-psico-social.

  • 10 ECTS
  • 3 meses
  • Modalidad: Online

Más información e inscripción aquí


Organiza: Cátedra Dolor Fundación Vithas – Universidad Francisco de Vitoria

Fecha: 15 junio

Horario: de 16:00 a 19:00 h

Lugar: CaixaForum València


Webinar dirigido a profesionales

  • Fecha: 25 de abril
  • Horario: de 16:00 a 17:00 h
  • Para ver el webinar en directo registrarse aquí

 


Jornada científica dirigida a profesionales

  • Fecha: 9 de mayo de 2023
  • Horario: de 09:00 a 19:30 h
  • Lugar: Fundación Francisco Giner de Los Ríos
  • Inscripción gratuita para profesionales Vithas