Organizado por Fundación Vithas y Fundación Española de la Tartamudez

Fecha: 12 de diciembre

Hora: 11:00

Inscripción aquí


Webinar de la VI Conferencia Anual de la Cátedra de Neurociencias Fundación Vithas-CEU

 

Fecha: Jueves 17 de diciembre

Hora: 17:00

Interviene: Dra. Dña. Loreto Maciá Soler. Doctora por la Universidad de Alicante. Profesora Titular. Premio Lucentum a la mejor Labor de Enfermería. Vocal del grupo de Enfermería y Desarrollo para el desarrollo científico de la Enfermería española.


Dirigido a Médicos/ Especialistas y en Formación en Anestesiología, Cirugía, Traumatología, Neurocirugía, Urología etc. que traten a pacientes que hayan sido intervenidos, así como Enfermeros/as tanto de quirófano como de planta de hospitalización.

En este Título se abordan los últimos avances de la anatomía, la fisiología y la farmacología del dolor. Además, se incluye un módulo específico del dolor postoperatorio donde se estudian los diferentes tipos de dolor tras una cirugía, las diferentes opciones analgésicas, la aplicación de sistemas de recuperación rápida y las consecuencias de un mal control del dolor postoperatorio.

  • 18 ECTS
  • 6 meses
  • Más información e inscripciones aquí

Médicos/as Especialistas y en Formación en Anestesiología, Neurocirugía, Traumatología y Médicos/as de Unidades del Dolor, que realicen o puedan realizar técnicas intervencionistas del dolor.

Este curso ofrece una formación ordenada, reglada y de alto nivel científico sobre algunas de las técnicas intervencionistas del dolor más importantes de la actualidad como por ejemplo la técnica intracraneal, la radiofrecuencia, la epiduroscopia, la epidurolisis o la neuromodulación.

  • 25 ECTS
  • 6 meses
  • Más información e inscripciones aquí 

Dirigido a todos aquellos especialistas que quieran ampliar sus conocimientos para abordar adecuadamente a pacientes con dolor.

Este curso está estructurado en varios módulos que permitirán al especialista entender y aplicar todos los conocimientos necesarios para comprender la fisiología y el tratamiento de los pacientes con dolor crónico.

En el primer módulo el alumno repasará la anatomía, la fisiología y la farmacología asociada al proceso doloroso. En el siguiente módulo  estudiará los diferentes tipos de dolor (neuropático, generalizado, miofascial, oncológico, postquirúrgico o visceral) teniendo en cuenta la población pediátrica y anciana. En los últimos temas analizará el dolor crónico en función del área anatómica afectada (facial, cervical, dorsal, lumbar, extremidades, entre otras) y profundizará en el abordaje terapéutico del dolor crónico desde un punto de vista multidisciplinar (rehabilitación, fisioterapia, psicología y nutrición).

  • 30 ECTS
  • 9 meses
  • Más información e inscripciones aquí

Ofrece una visión global, transversal, actualizada y multidisciplinar de la materia para atender de forma adecuada a pacientes con dolor agudo y crónico, y saber cómo gestionar correctamente las unidades del dolor.

El número de pacientes con dolor ha aumentado en los últimos años hasta convertirse, en la actualidad, en la principal causa por la que una persona acude a un centro sanitario. Por ello, es imprescindible que el especialista tenga un conocimiento exhaustivo de las bases de las principales patologías que cursan con dolor, así como su abordaje desde un punto de vista multidisciplinar.

En este curso, 100% online y con diferentes recursos multimedia, el alumno podrá disfrutar de un aprendizaje dinámico con todos los conocimientos bien organizados para abordar a los pacientes del dolor con las mejores herramientas diagnósticas y terapéuticas.

  • 60 ECTS
  • 1 año
  • Más información e inscripciones aquí

 


Jornada de carácter científico dirigida a profesionales en la que se abordará en profundidad el cáncer de próstata en mayores de 70 años.

  • Fecha: 27 de febrero
  • Hora: 16:00
  • Lugar: sala conferencias Vithas Valencia 9 de Octubre
  • Confirmar asistencia: formacionenabierto@vithas.es

Los pacientes con dolor severo requieren un abordaje multidisciplinar de su patología. Existen múltiples opciones terapéuticas al alcance de los profesionales sanitarios.

  • Día: 27 de febrero
  • Hora: 15:30
  • Lugar: salón de actos Palacio de Colomina (Valencia)
  • Dirigido a: médicos que atienden a pacientes con dolor
  • Organizada por: Cátedra del Dolor Fundación Vithas-CEU

Conferencia impartida por el nadador David Meca

  • Lugar: sala de conferencias del hospital Vithas Valencia 9 de Octubre
  • Hora: 13:00
  • Aforo limitado. Confirmar asistencia en: secretaria.fundacion@vithas.es

La conferencia, tiene por objetivo mostrar el caso de éxito y superación de uno de los deportistas españoles más laureados de la historia, destacando la importancia de entrenar la ilusión, la motivación y la felicidad. Todo ello con el firme propósito de conseguir una mente fuerte, flexible y positiva. Trabajo en equipo, liderazgo, espíritu de superación, resiliencia y gestión de las crisis, son algunas de las cuestiones que David Meca abordará través de sus propias vivencias; poniendo de manifiesto la vinculación e influencia de las mismas en el ámbito personal y profesional.

 


Concurso de ideas innovadoras en la gestión de los servicios de urgencias

  • Lugar: Vithas Valencia 9 de Octubre
  • Hora: 09:00