Curso básico de iniciación dirigido a neurofisiólogos, oftalmólogos, neurólogos, médicos de familia, enfermería y ópticos

  • Lugar: Vithas Valencia 9 de Octubre
  • Más información e inscripciones: formacionenabierto@vithas.es

15 de noviembre (Granada)

  • Lugar: Hotel Maciá Real de La Alhambra
  • Horario: de 09:00 h a 20:30 h
  • Más información e inscripciones aquí

Charla impartida por la Dra. Susana Casaña, neurofisióloga del Hospital Vithas Castellón

  • Día: 21 de noviembre
  • Lugar: Salón de actos Vithas Castellón
  • Hora: 19:00
  • Inscripciones llamando al: 964 726 000

Información clínica y actualización científica sobre los trastornos del sueño en el diagnóstico en Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes.

Información clínica y actualización científica sobre los trastornos del sueño en el diagnóstico en Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes.

  • Fecha: 30 noviembre
  • Lugar: sala de conferencias Hospital Vithas 9 de Octubre
  • Más información e inscripciones: formacionenabierto@vithas.es

La Cátedra de Neurociencias Fundación Vithas-CEU convoca la concesión de diez ayudas económicas, destinadas a personal y profesionales del Grupo Vithas, para cursar la V Edición del Máster Propio en Cuidados Médico-Quirúrgicos y de Rehabilitación

  • Las ayudas económicas están destinadas a personal y profesionales del Grupo Vithas

La Cátedra de Neurociencias Fundación Vithas-CEU convoca la concesión de diez ayudas económicas, destinadas a personal y profesionales del Grupo Vithas, para cursar la V Edición del Máster Propio en Cuidados Médico-Quirúrgicos y de Rehabilitación del Paciente Neurológico, con el objetivo de potenciar y favorecer la especialización avanzada científica y profesional, en el ámbito del cuidado del paciente neurológico y su rehabilitación, promoviendo así mismo la formación en el campo de las neurociencias, y más concretamente en la neuroanatomía clínica aplicada. La convocatoria está enfocada principalmente para enfermeros, fisioterapeutas y médicos rehabilitadores. La cuantía de ayuda comprenderá el importe de los créditos de los que el alumno se matricule por primera vez. El importe será el del precio público oficial que se fije en el curso 2019-2020 para los servicios académicos.

El/La solicitante deberá:

  • Ser personal o profesional del Grupo Vithas
  • Estar en posesión de un título de Grado, u otro declarado expresamente equivalente.
  • Estar en posesión de un título universitario extranjero expedido por una Institución del Espacio Europeo de Educación Superior, que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.
  • Estar en posesión de un título universitario extranjero no homologado por el Ministerio de Educación y que faculte en el país expedidor del mismo para el acceso a enseñanzas de posgrado.

Los solicitantes deberán presentar su solicitud acompañada de la siguiente documentación:

  • Solicitudes por duplicado en los impresos que facilita la Fundación Vithas

https://fundacion.vithas.es/formacion/becas-y-ayudas/

  • Currículum vitae
  • Título universitario

Las solicitudes se podrán enviar  por correo electrónico a la siguiente dirección a partir del 27 de septiembre hasta el 1 de enero de 2020, haciendo constar en el asunto  “Becas Máster Propio en Neurociencias”:

 Fundación  Vithas

A/A Lola Tamarit

tamaritol@vithas.es

 

Todas las solicitudes serán evaluadas por la dirección del Máster.

La concesión se hará pública entre los días  13 al 17 del mes de enero de 2020.

En el caso de incumplimiento de los requisitos establecidos por la convocatoria, la Cátedra de Neurociencias, se reserva el derecho a reclamar la devolución de la ayuda percibida por el alumno.

La concurrencia a esta convocatoria supone la aceptación de todas las condiciones establecidas en la misma y para cualquier conflicto no previsto se deberá aceptar la decisión de la dirección de la Cátedra.

 


La Fundación Vithas, con la colaboración de Elekta y Messer convocan la concesión de tres becas de ayuda económica para la realización de la actividad de formación continuada: «Actualización en Radiocirugía. Tratamientos específicos en Oncología Radioterápica»

La Fundación Vithas, con la colaboración de Elekta y Messer convocan la concesión de tres becas de ayuda económica para la realización de la actividad de formación continuada: «Actualización en Radiocirugía. Tratamientos específicos en Oncología Radioterápica» (Acreditada por EVES con 8,1 Créditos), con el objetivo de impulsar, potenciar y favorecer la investigación en el campo de las nuevas tecnologías y el desarrollo de técnicas de Formación e Investigación clínica en Radiocirugía.

La ayuda está enfocada para Médico Residente en el último año de Oncología Radioterápica o Médico Especialista en Oncología Radioterápica graduado en los 2 últimos años y basada en la participación en tratamientos y análisis de casuística propia. La dotación económica que percibirá el profesional becado será de un total de 1.000 € cada uno, destinados al apoyo de la manutención del/la investigador/a, siendo estos repartidos a lo largo de los dos meses de duración de la beca.

El/La solicitante deberá reunir una serie de condiciones:

  • Ser Facultativo/a especialista en Oncología Radioterápica graduado en los últimos 2 años o residente en formación en los dos últimos años de MIR.
  • Realizar el Curso de «Actualización en Radiocirugía. Tratamientos específicos en Oncología Radioterápica» (Registro EVES Nº-160013150007A) y realizar un estudio de Radiocirugía cerebral en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Vithas Virgen del Consuelo con la presentación para publicación del estudio en un medio científico médico.

Los solicitantes deberán presentar su solicitud acompañada de la siguiente documentación:

  • Solicitudes por duplicado en los impresos que facilita la Fundación Vithas
  • Curriculum
  • Título de Especialista / Certificado de Final de Residencia (para especialistas)
  • Certificado de Calificaciones

Las solicitudes se podrán enviar  por correo a la siguiente dirección a partir del 12 septiembre hasta el 18 de octubre del año 2019, haciendo constar en el sobre “Becas Proyecto Radiocirugía Cerebral”:

Fundación Vithas

Avda. Valle de la Ballestera, 59, 46015 Valencia

Todas las solicitudes serán evaluadas por la Fundación Vithas, tomando en consideración, a partes iguales, el currículum, la contribución científica del proyecto y el equipo de investigación.

La concesión se hará pública entre los días  21 al 31 de octubre del presente año.

Los candidatos deberán incorporarse en la fecha que se acuerde tras la concesión y  que se le comunique la resolución, en caso de no asistencia en la fecha acordada se dará por desestimado su interés por la beca.

En el caso de incumplimiento de los requisitos establecidos por la convocatoria, la Fundación Vithas, se reserva el derecho a reclamar la devolución de la ayuda para manutención percibida.

La concurrencia a esta convocatoria supone la aceptación de todas las condiciones establecidas en la misma y para cualquier conflicto no previsto se deberá aceptar la decisión del Patronato de la Fundación Vithas.

*Próximamente se publicará la convocatoria correspondiente al año 2020


  • Dirigida a: pediatras, médicos de atención primaria, médicos de familia, neuropediatras, psiquiatras, psicólogos clínicos, logopedas, terapeutas educacionales, educadores y padres y madres de niños con TDAH.

Curso auspiciado por la Cátedra de Neurociencias CEU-Fundación Vithas

  • Del 23 al 26 de octubre de 2019

Dirigido a personal sanitario interesado en pared abdominal, residentes de cirugía y especialistas con dedicación a estas patologías.

  • Fecha: 30 y 31 octubre
  • Lugar: Sala de conferencias del Hospital Vithas 9 de Octubre
  • Más información e inscripciones: formacionenabierto@vithas.es  o en el teléfono 963 166 615

Escucha Activa / Comunicación Eficaz y Eficiente, para ofrecer una adecuada respuesta.

Gestionar eficazmente las distintas situaciones con las que se encuentra el profesional sanitario y no sanitario en el contexto del proceso de enfermedad, y cuando tenga que gestionar un proceso de morir, que requiere el uso de Competencia Relacional Profesional.

Escucha Activa / Comunicación Eficaz y Eficiente, para ofrecer una adecuada respuesta y lograr una atención de calidad de asistencia sanitaria integral de excelencia, centrada en la necesidad de la persona con la enfermedad y contexto cuidador familiar que necesitan realizar un proceso de adaptación a una nueva situación de cambio que conlleva la enfermedad.

Se ruega confirmar asistencia: formacionenabierto@vithas.es